Por qué la mayoría de profesores suspiran cada vez que sus alumnos salen corriendo cuando suena el timbre…
...mientras otros sonríen porque tienen que echarlos de clase a patadas cada día.
Si es un calvario ver cómo tus alumnos se aburren en clase y sueñas con encontrar la manera de motivarles y que se diviertan (aunque ahora choques contra una pared cuando lo intentas), suscribirte a nuestra lista puede ser la mejor decisión que hayas tomado en mucho tiempo.
Al hacerlo, recibes inmediatamente de regalo en tu bandeja de entrada un mini-libro con un ejercicio para activar a tus alumnos, captar su atención y reforzar lo que aprenden.
Es un recurso basado en neurociencia que pocos profesores conocen y que puedes poner en práctica con tu alumnado en clase nada más suscribirte.
Te avisamos que si eres de esos profesores que disfrutan controlando a su alumnado y el silencio en clase es tu mejor amigo, no te va a gustar.
Si te interesa recibirlo, deja aquí tu correo y en unos segundos estás dentro:
Dicho esto:
¿Sabías que hay una razón número uno por la que la mayoría de profesores que intenta que sus alumnos disfruten de sus clases (y pasárselo bien con ellos), no lo consigue?
-No es el miedo a tomar acción
-No es la apatía
-Ni ser incapaces de hacerlo
Hay algo más importante que mata su ilusión por quedar en el recuerdo de sus alumnos y que les lleva a normalizar su situación con un «es lo que hay» cuando podrían mejorar sus vidas si supiesen cómo hacerlo.
Perdona si no nos hemos presentado...
Somos Ali y Kisco, una pareja de Docentes Nudistas que llevamos algunos años en esto de la docencia.
Nos hicimos profesores porque nos encantaba pasárnoslo bien en clase con nuestros alumnos, y con el paso de los años nos dimos cuenta de algo:
El alumnado venía cada vez más desmotivado a clase...y lo mismo pasaba con nosotros.
Cada día era igual que el anterior:
Mismos libros.
Mismos ejercicios.
Mismo todo.

No entendíamos por qué si cada alumno era único y diferente, les estábamos tratando como si fuesen todos iguales, como marionetas.
No nos habíamos convertido en profesores para tratarles como corderitos, así que empezamos a fantasear con probar cosas nuevas…
(Nos referimos a nuevas prácticas docentes, no pienses mal).
El problema que nos encontramos cuando quisimos cambiar las cosas, es la razón número uno por la que la mayoría de profesores que intentan hacer lo mismo hoy en día, no lo consigue….
nadie nos apoyaba.
Y ahora, tras varios años divulgando nuevas metodologías docentes y siendo conscientes de la falta de apoyo que sufren muchos profesores que quieren ponerlas en práctica, nace Docente Nudista:
Un proyecto donde queremos compartir todas estas ideas con aquellos profes dispuestos a dejar «de lado» la teoría de los libros (y recursos gratuitos de Internet) para convertir la docencia en algo práctico y fácil de aplicar.
Si quieres impulsarte en nuestros años de experiencia en las aulas y convertirte en un docente nudista más, el primer paso es que te suscribas a nuestra lista:
Al suscribirte, recibes una serie de emails donde te contamos:
Qué tiene que ver la docencia de hoy en día con una cebolla y cómo nace este proyecto sin que seamos unos Karlos Arguiñano de la vida.
Por qué Cervantes estaría orgulloso de muchos profesores y el golpe de suerte que cambió el rumbo de la Señora (y Docente) Nudista.
Una experiencia de un conocido psiquiatra austríaco nos recuerda por qué el sistema de evaluación tradicional limita las vidas de muchos alumnos y profesores.
Por qué debes cortar de raíz con tu infoxicación de material sobre nuevas metodologías. (Solo para aquellos que lo han intentado sin éxito varias veces).
Dos «secretos» que te ayudarán a desapegarte (que no olvidarte) del libro de texto en el día a día con tu alumnado. (Quizás las editoriales no tuvieron en cuenta el Día del Flamenco al escribirlo).
En qué dos grandes tipos de actividades clasificamos cualquier actividad de evaluación y por qué las que suelen utilizarse en las escuelas, no ayudan a los alumnos a mejorar. (Benjamin Franklin tiene algo que decir aquí).
La razón por la que no debes reducir la corrección del examen a una tarea exclusiva del docente y cómo lo resuelve un sistema de evaluación activa paso a paso.
Una declaración de intenciones dirigida a todos los profes que sueñan con que sus alumnos les recuerden cuando sean adultos.
Qué significa realmente la palabra “evaluación” y un aspecto fundamental que evidencia la poca utilidad de las metodologías pasivas.
Lo primero que debes tener en cuenta para ser un docente nudista excelente. (Si no cumples este requisito, no hacemos nada).
El cambio de Pablito gracias a su profesora María y que llevó a ambos (y a sus padres) a terminar felices (sin comer perdices).
Además, al suscribirte recibes un ejercicio sencillo que puedes poner en práctica en cinco minutos y te ayudará a activar a tus alumnos al llegar a clase o cuando estén distraídos.
Si te interesa, te vemos dentro:
PD. En la lista hay profesores de alumnos de todas las edades.
De Primaria y Secundaria sobre todo, aunque los de Bachillerato, universidades u otro tipo de escuelas tampoco parecen estar a disgusto dentro.
PD.2. No esperes emails demasiado serios, tampoco la típica “newsletter”.
La vida es lo suficientemente difícil a veces como para enviarte algo soporífero, por eso tratamos de que nuestros emails sean entretenidos.
Y aunque en cualquier momento puedes desuscribirte de nuestra lista, lo más seguro es que quieras quedarte.
Si te interesa entrar, es arriba.

Por qué la mayoría de profesores suspiran cada vez que sus alumnos salen corriendo cuando suena el timbre…
...mientras otros sonríen porque tienen que echarlos de clase a patadas cada día.
Si es un calvario ver cómo tus alumnos se aburren en clase y sueñas con encontrar la manera de motivarles y que se diviertan (aunque ahora choques contra una pared cuando lo intentas), suscribirte a nuestra lista puede ser la mejor decisión que hayas tomado en mucho tiempo.
Al hacerlo, recibes inmediatamente de regalo en tu bandeja de entrada un mini-libro con un ejercicio para “activar” a tus alumnos, captar su atención y reforzar lo que aprenden.
Es un recurso basado en neurociencia que pocos profesores conocen y que puedes poner en práctica con tu alumnado en clase nada más suscribirte.
Te avisamos que si eres de esos profesores que disfrutan controlando a su alumnado y el silencio en clase es tu mejor amigo, no te va a gustar.
Si te interesa recibirlo, deja aquí tu correo y en menos de treinta segundos estás dentro:
Dicho esto:
¿Sabías que hay una razón número uno por la que la mayoría de profesores que intenta que sus alumnos disfruten de sus clases (y pasárselo bien con ellos), no lo consigue?
-No es el miedo a tomar acción
-No es la apatía
-Ni ser incapaces de hacerlo
Hay algo más importante que mata su ilusión por quedar en el recuerdo de sus alumnos y que les lleva a normalizar su situación con un «es lo que hay» cuando podrían mejorar sus vidas si supiesen cómo hacerlo.
Perdona si no nos hemos presentado...
Somos Ali y Kisco, una pareja de Docentes Nudistas que llevamos algunos años en esto de la docencia.
Nos hicimos profesores porque nos encantaba pasárnoslo bien en clase con nuestros alumnos, y con el paso de los años nos dimos cuenta de algo:
El alumnado venía cada vez más desmotivado a clase...y lo mismo pasaba con nosotros.
Cada día era igual que el anterior:
Mismos libros.
Mismos ejercicios.
Mismo todo.

No entendíamos por qué si cada alumno era único y diferente, les estábamos tratando como si fuesen todos iguales, como marionetas.
No nos habíamos convertido en profesores para tratarles como corderitos, así que empezamos a fantasear con probar cosas nuevas…
(Nos referimos a nuevas prácticas docentes, no pienses mal).
El problema que nos encontramos cuando quisimos cambiar las cosas, es la razón número uno por la que la mayoría de profesores que intentan hacer lo mismo hoy en día, no lo consigue….
Nadie nos apoyaba
Y ahora, tras años divulgando nuevas metodologías docentes y ser conscientes de la falta de apoyo que sufren muchos profesores que quieren ponerlas en práctica, nace Docente Nudista:
Un proyecto donde queremos compartir todas estas ideas con aquellos profes dispuestos a dejar “de lado” la teoría de los libros (y recursos gratuitos de Internet) para convertir la docencia en algo práctico y fácil de aplicar.
Si quieres impulsarte en nuestros años de experiencia en las aulas y convertirte en un docente nudista más, el primer paso es que te suscribas a nuestra lista:
Al suscribirte, recibes una serie de emails donde te contamos:
Qué tiene que ver la docencia de hoy en día con una cebolla y cómo nace este proyecto sin que seamos unos Karlos Arguiñano de la vida.
Por qué Cervantes estaría orgulloso de muchos profesores y el golpe de suerte que cambió el rumbo de la Señora (y Docente) Nudista.
Una experiencia de un conocido psiquiatra austríaco nos recuerda por qué el sistema de evaluación tradicional limita las vidas de muchos alumnos y profesores.
Por qué debes cortar de raíz con tu infoxicación de material sobre nuevas metodologías. (Solo para aquellos que lo han intentado sin éxito varias veces).
Dos «secretos» que te ayudarán a desapegarte (que no olvidarte) del libro de texto en el día a día con tu alumnado. (Quizás las editoriales no tuvieron en cuenta el Día del Flamenco al escribirlo).
En qué dos grandes tipos de actividades clasificamos cualquier actividad de evaluación y por qué las que suelen utilizarse en las escuelas, no ayudan a los alumnos a mejorar. (Benjamin Franklin tiene algo que decir aquí).
La razón por la que no debes reducir la corrección del examen a una tarea exclusiva del docente y cómo lo resuelve un sistema de evaluación activa paso a paso.
Una declaración de intenciones dirigida a todos los profes que sueñan con que sus alumnos les recuerden cuando sean adultos.
Qué significa realmente la palabra “evaluación” y un aspecto fundamental que evidencia la poca utilidad de las metodologías pasivas.
Lo primero que debes tener en cuenta para ser un docente nudista excelente. (Si no cumples este requisito, no hacemos nada).
El cambio de Pablito gracias a su profesora María y que llevó a ambos (y a sus padres) a terminar felices (sin comer perdices).
Además, al suscribirte recibes un ejercicio sencillo que puedes poner en práctica en cinco minutos y te ayudará a activar a tus alumnos al llegar a clase o cuando estén distraídos.
Si te interesa, te vemos dentro:
PD. En la lista hay profesores de alumnos de todas las edades.
De Primaria y Secundaria sobre todo, aunque los de Bachillerato, universidades u otro tipo de escuelas tampoco parecen estar a disgusto dentro.
PD.2. No esperes emails demasiado serios, tampoco la típica “newsletter”.
La vida es lo suficientemente difícil a veces como para enviarte algo soporífero, por eso tratamos de que nuestros emails sean entretenidos.
Y aunque en cualquier momento puedes desuscribirte de nuestra lista, lo más seguro es que quieras quedarte.
Si te interesa entrar, es arriba.

Sign-up for free today!
Leave your details behind and we'll get back to you within a few hours. It's totally free.
We respect your privacy and never share your data.
Sign-up for free today!
Leave your details behind and we'll get back to you within a few hours. It's totally free.
We respect your privacy and never share your data.